El Pais Uruguay

Suben precios de venta y alquiler

En setiembre, según la información de Inmuebles Data que elabora El País

Son indicadores del mes de setiembre de Inmuebles Data, de El País.

En setiembre, ¿qué pasó con los precios de oferta de venta de inmuebles y de alquileres respecto a agosto de este año, en lo que va del año y frente a un año atrás? ¿Qué tendencia exhibió el mercado inmobiliario? ¿Cuáles son los barrios con precios de arrendamientos más caros y más baratos?

Estos y otros datos surgen de los indicadores de Inmuebles Data, un proyecto de Economía de El País y de Inmuebles del Gallito Luis (se publican mes a mes) que releva información de los principales portales inmobiliarios de Uruguay y analiza en el entorno de 120.000 propiedades, que constituyen la oferta de casas y apartamentos para compra venta y para alquiler en Montevideo.

El Índice Global de Inmuebles Data mostró una caída en la oferta de propiedades en setiembre respecto a agosto de 4,27%. En la comparación interanual (frente a setiembre de 2022) hay una disminución de 17,9% en la oferta de propiedades en el mercado inmobiliario. En lo que va del año la oferta de propiedades cae 19,3%.

Por su parte, el valor de venta de viviendas solicitado subió en setiembre respecto a agosto. El Índice de Precios de Ventas de Inmuebles Data arroja que los valores en dólares de propiedades ofrecidas para la venta aumentaron 2,2% en el mes.

En la comparación interanual, los valores de venta (ofertados) de propiedades están estables. En lo que va del año, los precios de venta (ofertados) tienen un alza de 0,2%.

El índice para apartamentos refleja un incremento en los precios ofertados en setiembre respecto a agosto de 2,4% y el índice de precios de casas tuvo una suba de 0,7%.

En la comparación interanual el indicador de precios de apartamentos a la venta tiene un alza de 0,5% y el de casas baja 0,9%.

El precio promedio por metro cuadrado (m2) de inmuebles ofertados en Montevideo era de US$ 2.513 en setiembre, de US$ 2.510 en agosto y de US$ 2.468 en setiembre de 2022.

Esos valores por m2 varían si se trata de un apartamento (US$ 2.659 el m2) o de una casa (US$ 1.658 el m2).

El valor teórico promedio de un apartamento de 64 m2 era de US$ 170.176 en setiembre. Esa superficie fue la promedio de compraventas informada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En tanto, el valor teórico promedio de una casa de 176 m2 era de US$ 291.808 (también la superficie se tomó de las compraventas que refleja el INE).

PRECIOS POR BARRIO. Al observar lo que sucede con las ofertas de ventas por barrios, el precio promedio del m2 más caro para apartamentos está en la zona del Club de Golf (US$ 4.040 el m2), seguido de Puerto Buceo (US$ 3.814 el m2), Punta Gorda (US$ 3.462 el m2), Villa Biarritz (US$ 3.361 el m2) y Punta Carretas (US$ 3.316 el m2).

Pocitos Nuevo, Carrasco, Malvín y Barra de Carrasco tienen valores por encima de los US$ 3.000 el m2 (entre US$ 3.220 de Pocitos Nuevo y US$ 3.040 de Barra de Carrasco). Pocitos completa los 10 más caros con un precio de US$ 2.992 el m2.

Villa Biarritz, Carrasco y Pocitos vieron caídas de precio en setiembre frente a agosto, Malvín los mantuvo mientras que los restantes seis tuvieron alzas en el mes.

Los barrios con ofertas a menor precio para apartamentos son: Punta Rieles (US$ 720 el m2), Piedras Blancas (US$ 734 el m2) y Nuevo París (US$ 772).

En cuanto a casas, los barrios con ofertas a un precio promedio más alto para el m2 son: Carrasco (US$ 2.672), Pocitos Nuevo (US$ 2.642), Puerto Buceo (US$ 2.583), Punta Carretas (US$ 2.576) y Villa Dolores (US$ 2.443).

Del lado opuesto están: la zona de Camino Maldonado (US$ 395 el m2), Casabó (US$ 486) y Punta Rieles (US$ 699).

Se recuerda que los valores aquí presentados tanto en venta como en alquiler corresponden a precios de oferta, en general el precio final al que se concretan las operaciones difieren en un entorno del 10% de estos.

PRECIOS DE ALQUILER. Por otro lado, el Índice de Alquiler de Inmuebles Data arroja que el precio promedio de los alquileres ofrecidos en Montevideo subió en setiembre 2,6% respecto a agosto, tras haber bajado en agosto y subido en julio (previamente acumulaba tres meses de caída).

Respecto a setiembre de 2022 el precio de los alquileres lleva un alza de 7,9%. En tanto, en lo que va de 2023 los arrendamientos aumentan 5,1% en Montevideo.

El índice de alquileres para apartamentos subió 1% en setiembre frente a agosto y el índice de precios de alquiler para casas aumentó 8,9% en la misma comparación.

En el comparativo interanual, el indicador de precios de apartamentos en alquiler aumenta 9,4% y el de casas retrocede 7,2%.

Ahora, ¿cuáles son los 10 barrios más caros y los 10 barrios más baratos para alquilar?

Para alquileres de apartamentos, los barrios con mayor valor son Golf ($ 117.459 promedio en julio), Punta Gorda ($ 95.880), Puerto Buceo ($ 94.782), Carrasco ($ 90.545) y Carrasco Norte ($ 55.200). Completan los 10 más caros, Villa Biarritz ($ 51.640), Punta Carretas ($ 49.182), Pocitos Nuevo ($ 41.056), Pocitos ($ 37.347) y Malvín ($ 35.088).

En ese top 10, subieron los precios en setiembre respecto a julio: Punta Gorda, Puerto Buceo, Carrasco, Pocitos Nuevo y Pocitos. En los restantes cinco hubo baja de precios.

En tanto, los 10 barrios más económicos para alquilar un apartamento son: Punta Rieles ($ 11.799), Paso de la Arena ($ 11.833), Jardines del Hipódromo ($ 12.035), Manga ($ 12.287), Nuevo París ($ 12.416), Cerro ($ 12.492), Piedras Blancas ($ 12.617), Las Acacias ($ 13.454), Maroñas ($ 14.000), Lezica ($ 14.300).

En Punta Rieles, Paso de la Arena, Nuevo París y Cerro el precio de alquiler subió en setiembre respecto a agosto, y en los restantes seis bajó.

En alquileres de casas, los barrios más caros son: Carrasco ($ 168.445 por mes), Punta Carretas ($ 123.031), Pocitos ($ 109.807), Punta Gorda ($ 105.058), Carrasco Norte ($ 79.272), Pocitos Nuevo ($ 71.703), Parque Batlle ($ 69.262), Cordón ($ 65.510), Parque Rodó ($ 60.136) y Centro ($ 57.690).

En ese top 10, bajó de precio Pocitos Nuevo, mientras los otros nueve subieron.

En cambio, los más baratos para alquilar casas son: Manga ($ 14.140), Paso de la Arena ($ 14.600), Punta Rieles ($ 16.388), Villa Española ($ 18.004), Nuevo París ($ 18.323), Peñarol ($ 19.669), Paso Molino ($ 20.730), Pérez Castellanos ($ 20.812), Lezica ($ 21.057) y La Teja ($ 21.366).

Entre los 10 más baratos en setiembre, bajaron de precio Paso de la Arena, Punta Rieles, Nuevo París, Paso Molino y Lezica, en tanto en los otros cinco hubo incrementos.

¿Cuáles eran los barrios donde había más apartamentos y casas ofrecidos para alquilar en julio?

En apartamentos eran: Pocitos (2.078 ofertas), Centro (1.661), Punta Carretas (1.462), Cordón (1.456) y Malvín (778).

En casas la mayor cantidad de ofertas de alquiler estaba en Carrasco (209), seguido de Pocitos (167), Malvín (108), Unión (96) y Buceo (92).

PORTADA

es-uy

2023-10-19T07:00:00.0000000Z

2023-10-19T07:00:00.0000000Z

https://epaper.elpais.com.uy/article/281513640824975

El Pais Uruguay