El Pais Uruguay

Un ejemplo: la Plaza de Deportes

■ A una cuadra del Club Neptuno y pegado al abandonado Hotel Nacional sobresale la Plaza de Deporte Número 1, que es un ejemplo de cogestión del espacio público, en opinión de la alcaldesa del Municipio B, Silvana Pisano. El proyecto final se inauguró en 2019, pero se concretó luego de un intercambio entre el Departamento de Desarrollo Urbano de la Intendencia de Montevideo (IMM), el Municipio B, la Comisión Barrial Plaza 1 y grupos de vecinos de la zona.

La obra comenzó en agosto de 2018 e incluyó pavimentación, acondicionamiento lumínico, la construcción de un área deportiva (con canchas de fútbol y básquetbol, pista de skate), salón de usos múltiples, colocación de juegos infantiles, creación de un gimnasio al aire libre, instalación de bancos y bebedero. Además hay un baño de uso público. Pero todo esto no hubiera pasado sin el trabajo de los vecinos, según cuenta Gerardo Suárez, uno de los referentes de la Comisión de Vecinos de Plaza 1. Para este vecino la crisis de 2002 precarizó mucho la zona, y la Plaza se vio muy afectada. Diez años después se generó una comisión barrial “y en 2014 empezamos a trabajar de forma organizada, para recuperar ese espacio público”. En ese momento la IMM tenía “un plan de refacción que era totalmente distinto a la seña de identidad deportiva y barrial de la plaza. Cuando tuvimos conocimiento de esa propuesta empezamos un proceso fuerte de trabajo vecinal”, cuenta Suárez. Se hicieron asambleas de vecinos y luego se generó un canal formal de diálogo con las autoridades del Municipio y de la IMM.

“También trabajamos con los vecinos en el proceso de saber qué era lo que queríamos para ese lugar”, cuenta Suárez. Por eso se realizaron encuestas de uso y de ahí salieron muchos insumos que la propia IMM tocó para el proyecto que finalmente se hizo. “El trabajo de los vecinos hizo que las autoridades descartaran el proyecto inicial, y fueran por otro que estuviera más a fin con las necesidades de la gente”, dice Suárez.

Hoy la plaza no es sólo mantenida por la IMM y el Municipio B, sino que la Comisión Barrial Plaza 1 trabaja activamente detectando nuevas necesidades de las personas que usan el espacio y previniendo los actos de vandalismo que pueden ocurrir.

QUE PASA

es-uy

2023-09-17T07:00:00.0000000Z

2023-09-17T07:00:00.0000000Z

https://epaper.elpais.com.uy/article/281595245135750

El Pais Uruguay