“Todos saben que la elección será entre el Lacallismo y el FA”
2023-09-18T07:00:00.0000000Z
2023-09-18T07:00:00.0000000Z
El Pais Uruguay

https://epaper.elpais.com.uy/article/281629604875911
NACIONAL
■ —¿Usted incluye una reforma de la seguridad social en la labor de un futuro gobierno del Frente Amplio? —Hay una organización autónoma, que es el Pit-cnt, que decidió convocar a un plebiscito. Es una decisión autónoma, no acordada con el Frente Amplio. ¿El Frente Amplio tiene que asumir ese camino? No. Tiene que estudiar el contenido de la papeleta y si esa táctica es el mecanismo adecuado. Hasta ahora, para nosotros, el mejor mecanismo es el diálogo social, como lo recomienda la OIT. —¿Este diálogo social sería inviable con un plebiscito como el que propone la central sindical de por medio? —Tiene sus riesgos. Hay iniciativas que pueden estar condicionadas a la resolución de un plebiscito. Lo que puede decir el Frente Amplio es si apoya o no. Y eso lo irá a resolver en las próximas semanas. Pero a lo que no puede renunciar el Frente Amplio es ha hacer una transformación en el próximo gobierno. —Da la sensación, por los pronunciamientos que ya tuvieron algunos sectores, de que el FA no estaría sumándose. —El Frente Amplio es un partido democrático. El presidente nunca va a resolver por encima de su estructura. Lo que debemos hacer es llegar a un plenario habiendo estudiado suficientemente el tema. Hay múltiples opciones: apoyar, no apoyar, dar libertad de acción. Están todas arriba de la mesa. Lo que comparto a morir es la autonomía del movimiento sindical. Mi tarea es agarrar una aguja y un hilo y tejer la mejor opción, que nos permita llegar a la elección en amplitud y en unidad. —¿Cuales serían los pro y los contra para el Frente Amplio de acompañar este plebiscito? —No quisiera dar mi opinión personal ahora, que la tengo. Plantearía sí que el mejor camino para transformar la seguridad social, en esta campaña, y en la que viene, y en la otra, es el diálogo social. Es el instrumento idóneo para mirar toda la seguridad social. Acá (por el plebiscito) vas a mirar solo tres aspectos. —Parece haber una contradicción entre los sectores que apoyan la papeleta y los que advierten sobre los graves efectos de lo que propone el Pit-cnt. —Hubo divergencias en otros temas, y las pudimos resolver. Cómo las resolvemos, es lo que generará un mejor o un peor camino para llegar al gobierno. Cualquiera sabe que hoy la elección será entre el Lacallismo y el FA.
es-uy