El Pais Uruguay

Elecciones en el SMU

Con oposición dividida, 8.200 médicos están habilitados mañana.

Mañana unos 8.200 médicos de todo el país serán convocados a elegir al próximo presidente del Sindicato Médico del Uruguay (SMU). Los comicios están marcados por la presencia de más agrupaciones opositoras y por el final del mandato de Zaida Arteta (Fosalba), quien no podrá ser reelecta.

José Minarrieta (Fosalba), Rodrigo Perna (Juntos), Julio Vignolo (Identidad) y Eduardo Ferreira (Gremialismo Auténtico) aspiran a ser titulares del sindicato médico por los próximos tres años. Los opositores coincidieron en que hay una cercanía entre Fosalba y el Frente Amplio, lo que es negado desde el oficialismo. Pese a las diferencias, todos los grupos coincidieron en mejorar las condiciones de vida de los médicos, sobre todo por el tipo de contrato y salario de algunos, como por el estado de salud mental del colectivo.

Identidad es el grupo que se estrena ahora, mientras que el resto repite y ahora busca sumar más bancas en la cúpula del SMU. Con una propuesta más atomizada que en 2021, la oposición pretende relevar a Fosalba, agrupación que ha ganado históricamente.

Los médicos elegirán al Comité Ejecutivo, integrado por 10 cargos médicos —cinco sillas hoy son de Fosalba (una es la de la presidenta del SMU), cuatro de Juntos y la otra de Gremialismo Auténtico— y tres estudiantiles. También se renovarán a los miembros de la Comisión Fiscal, el Consejo Arbitral y la Comisión Directiva de la Colonia de Vacaciones.

PORTADA

es-uy

2023-09-27T07:00:00.0000000Z

2023-09-27T07:00:00.0000000Z

https://epaper.elpais.com.uy/article/281651079731873

El Pais Uruguay