El Pais Uruguay

ARGENTINA, EL DÍA DESPUÉS Y SUS VÍNCULOS

—¿Si gana Milei, la democracia argentina está en riesgo?

—Puede estar en riesgo, no tanto por el triunfo de Milei sino por la fragmentación que implica su triunfo. Desde tensiones muy fuertes en Juntos por el Cambio a las que habría en el peronismo, y eso llevaría a una pulverización del poder político que hace que la democracia sea menos eficiente y que le pueda dar respuestas más problemáticas a las demandas de la gente. ¿Milei tiene pulsiones antidemocráticas? Bueno, se confiesa un cultor de las ideas de (Juan Bautista) Alberdi, de la tradición liberal en lo ideológico. En lo temperamental no es así, parece más un populista. Tiene la tendencia a que la política se constituye en un vínculo entre el líder y la masa, sin intermediaciones. Es problemático y se parece mucho a lo de Cristina (Fernández de Kirchner).

—¿Un gobierno de Milei podría tener una mejor relación con Uruguay?

—Un gobierno de Milei, y probablemente también uno de Bullrich, sería más proclive a la integración en general, y con Uruguay más. Si hay un gobierno como el actual (de Luis Lacalle Pou), la afinidad de Milei y de Bullrich va a ser mucho mayor que la de Massa. Hay que tener en cuenta algo: el factor Cristina Kirchner en la ecuación política de Massa sigue siendo muy importante.

NACIONAL

es-uy

2023-09-17T07:00:00.0000000Z

2023-09-17T07:00:00.0000000Z

https://epaper.elpais.com.uy/article/281706914285446

El Pais Uruguay