El Pais Uruguay

Favorece las decisiones de ahorro e inversión

Cómo se puede aprovechar la baja de la inflación?

Al entender los efectos de la inflación, tanto en la economía como en nuestras finanzas personales, podemos empezar a pensar en cómo sacarle provecho o tomar los recaudos necesarios del contexto actual. Según explicó la gerente de Consultoría Económica en Grant Thornton, Sofía Harguindeguy, “una inflación controlada favorece las decisiones de ahorro e inversión, ya que garantiza una mayor predictibilidad del valor futuro del dinero”. A su vez, en un entorno de baja inflación, las tasas de interés tienden a ser menores, promoviendo la inversión. Al mirar el contexto local, señaló que “si bien la inflación ha caído y la tasa de interés de referencia ha disminuido, aún está en una fase contractiva, por lo que es temprano para ver una reversa en las decisiones de los agentes económicos”. Por su parte, el exintendente de Regulación Financiera del BCU, José Antonio Licandro, destacó que tener una inflación baja y predecible mitiga los efectos negativos -que se mencionaron antes“y que son muchos”. En este sentido, explicó que permite a los agentes concentrar sus esfuerzos en aspectos que mejoran la eficiencia de la economía, como el incremento de la productividad, la innovación, entre otros. “Cuando la inflación es muy alta, la prioridad es lograr aumentos de ingresos nominales para sostener el poder de compra”.

ECONOMÍA

es-uy

2023-09-17T07:00:00.0000000Z

2023-09-17T07:00:00.0000000Z

https://epaper.elpais.com.uy/article/281848648206214

El Pais Uruguay