Milei busca apuntalar a candidata bonaerense
El candidato libertario recorrió municipios de Buenos Aires
Con los esfuerzos destinados a apuntalar la candidatura a gobernadora de Carolina Píparo en la provincia de Buenos Aires, Javier Milei encabezó ayer una nueva caravana por territorio bonaerense, esta vez en la localidad de Olavarría. La particularidad de caso es que el postulante libertario encendió una motosierra en plena recorrida, como una forma de ratificar su propuesta para podar los gastos del Estado.
Se trató de la tercera jornada de recorridas de campaña del candidato de La Libertad Avanza (LLA) tras su victoria en las PASO. La primera de todas tuvo lugar la semana pasada por las calles de Ramos Mejía, en La Matanza, la misma que luego se extendió al distrito de Merlo.
En el espacio libertario habían cancelado la recorrida por esa localidad de la séptima sección por cuestiones de agenda, pero en las últimas horas del jueves se confirmó que Milei la visitaría. En la campaña de LLA sostienen que el candidato está creciendo en la provincia.
Luego de su sorpresiva performance del 13 de agosto, Milei se prepara para reforzar su presencia en el territorio bonaerense. En el equipo del libertario creen que hay posibilidad de que Píparo se alce con la gobernación, a pesar de que quedó tercera con el 24,5%.
La idea es que Milei le levante la mano a la diputada en distintos puntos de la provincia con la intención de apuntalarla.
“Tenemos que presentar la elección de octubre como si fuera un balotaje entre Axel Kicillof y Píparo”, señalan cerca de los estrategas de la campaña bonaerense de los libertarios.
“Tenemos que decir que si querés derrotar al kirchnerismo tenés que votar a La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires”, añaden los voceros consultados por La Nación.
El lunes pasado, Milei y Píparo encabezaron otra caravana por las calles de La Plata, donde el economista se mostró con un dólar gigante luego de que su equipo económico moderara los tiempos y la manera en los que establecería una dolarización en caso de ser electo.
Además, en alusión al nombre con el cual denominó el plan que pretende llevar adelante en caso de llegar al gobierno, sacó una motosierra y la agitó en el aire frente a los militantes que se habían convocado a su alrededor.
La visita de Milei a Olavarría (donde logró el 29% de los votos en las PASO) coincidió, a su vez, con la llegada a esa localidad de la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.
MEDIDAS DE MASSA. En otro orden, una encuesta midió las reacciones ante las medidas económicas del ministro candidato Sergio Massa. Rechazo, desconfianza y pesimismo fue lo que recogió.
El trabajo, realizado por Management & Fit sobre una base de 2200 casos, señala que un 53% de los consultados desaprueba el abanico de medidas impulsadas por el jefe de Hacienda, que otra amplia mayoría desconfía de los motivos que las impulsaron (un 70% de los consultados entienden que las mediadas tienen un fin netamente electoral) y, a su vez, refleja un extendido pesimismo en cuanto a su impacto: un 73% las supone insuficientes y creen que no tendrán un efecto saludable.
El trabajo, que desglosa el nivel educativo en alto, medio y bajo entre los consultados, registra que el rechazo recorre todo ese espectro y que el “nada de acuerdo” (con las medidas) se impone en cada uno de esos niveles.
Con sensibilidad electoral, la encuesta cruza los criterios mencionados con el voto de los consultados. Naturalmente, entre los votantes de Massa, hay un extendido respaldo a las mediadas impulsadas por su candidato (88%). Esto se invierte entre los votantes de Javier Milei (LLA), que exhiben casi un 84% de rechazo, y entre los votantes de Patricia Bullrich que, en un porcentaje todavía mayor, se oponen a las medidas (85%)
Carolina Píparo quedó tercera con el 24,5% de votos en las primarias.
Según encuesta, el 53% desaprueba el abanico de medidas de Sergio Massa.
INTERNACIONAL
es-uy
2023-09-17T07:00:00.0000000Z
2023-09-17T07:00:00.0000000Z
https://epaper.elpais.com.uy/article/282011856963462
El Pais Uruguay
