El Pais Uruguay

Elección en Chaco marcada por femicidio

■ La provincia argentina de Chaco elige hoy a su gobernador mientras sigue abierta la investigación por la desaparición y presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski, cuyos principales acusados tienen relación cercana con el actual jefe de Gobierno, Jorge Capitanich.

El peronista Capitanich, del Frente Chaqueño, polariza con Leandro Zdero de Juntos por el Cambio, que aventajó por 42,4% a 37,3% al oficialismo en las elecciones primarias el 18 de junio pasado, que ya estuvieron enmarcadas en el crimen. Strzyzowksi había sido vista por última vez el 2 de junio anterior, cuando una cámara de seguridad la grabó entrando a casa de sus suegros en Resistencia, capital de Chaco, y nunca se la vio salir. Los chaqueños votaron conmocionados por lo atroz del presunto crimen, ya que una de las hipótesis de los fiscales es que la joven fue asesinada y descuartizada en forma premeditada.

Capitanich, quien ya fue gobernador en

Chaco entre 2007 y 2015, enfrentará los comicios ahora que el caso policial perdió presencia en la opinión pública. La concurrencia a votar será otro de los factores determinantes, ya que en las primarias el ausentismo fue superior al 35%, se estima, por el femicidio.

A la coalición opositora Juntos por el Cambio, que lleva como candidata a presidente a la exministra de Seguridad Patricia Bullrich, le interesa sumar una provincia históricamente peronista.

INTERNACIONAL

es-uy

2023-09-17T07:00:00.0000000Z

2023-09-17T07:00:00.0000000Z

https://epaper.elpais.com.uy/article/282020446898054

El Pais Uruguay