PROYECTOS URUGUAYOS PRESENTES EN SAN SEBASTIÁN
Lo nuevo de Veiroj y Hendler buscan socios en el festival
■■ “El cine uruguayo tiene una participación histórica con tres proyectos: una ópera prima y los nuevos trabajos de cineastas ya conocidos en San Sebastián”, resume el sitio especializado Latam Cinema la participación local en San Sebastián.
Uno de ellos es Un cabo suelto, el tercer largometraje de Daniel Hendler quien ya estuvo en el festival vasco con sus anteriores películas, Norberto apenas tarde y El candidato. Es una historia de frontera en Fray Bentos que está aún en etapa de desarrollo y participa en el Foro donostiarra en busca de un tercer país que aporte a su internacionalización, de acuerdo a Latam Cinema. Está producida por la uruguaya Cordón Films.
Federico Veiroj intentará hacer avanzar Fauna, su sexta
película. El director, quien estrenó sus anteriores películas en San Sebastián, adapta un texto de Mario Levrero. Está producida por Cinekdoque y está en el festival buscando coproductores.
La productora uruguaya Tarkio (Las vacaciones de Hilda de Agustín Banchero) busca un socio europeo para Nostalgia de futuro, la ópera prima de Florencia Colman. Está, por ahora, en etapa de desarrollo.
En la sección Made in Spain, se presenta Hay una puerta ahí de Juan y Facundo Ponce de León, quienes escribieron y dirigieron y producen a través de Mueca Films.
El viento que arrasa ,la nueva película de Paula Hernández, una coproducción argentino-uruguaya con participación local de Cimarrón. Participa en la sección competitiva Horizontes latinos.
ESPECTÁCULOS
es-uy
2023-09-27T07:00:00.0000000Z
2023-09-27T07:00:00.0000000Z
https://epaper.elpais.com.uy/article/282059101624993
El Pais Uruguay
