El Pais Uruguay

TÉCNICAS Y JUEGOS PARA RENDIMIENTO MENTAL

1) Prácticas contemplativas. Actividades como mindfulness, zazen — meditación de la tradición budista zen — y recitar mantras, entre otras, permiten entrenar la atención, la concentración, el foco y la calma. Y logran reducir las distracciones.

2) Respiración. La única forma consciente de intervenir en el sistema nervioso. Se puede pasar del simpático — más activo durante el estrés o el peligro — al parasimpático, de mayor calma y lucidez . Ejemplos: los pranayamas del yoga yel box breathing de los soldados SEALS.

3) Anclajes. Técnica de PNL que ayuda a situarse en un estado emocional concreto. Durante el ejercicio aparecen los recordatorios somáticos que se usan para evocar estados emocionales deseados (y realistas).

4) Afirmaciones y visualizaciones. Programaciones mentales que se usan para acceder a mayor cantidad de recursos inconscientes en pos de alcanzar un objetivo. Se basan en la premisa de la voluntad que tiene la mente para que la realidad se transforme a nuestro favor: se usan los pensamientos como medio para convertir un deseo en realidad.

5) Juegos para estimular la memoria. El

deterioro de la memoria es un proceso normal a nivel estadístico, pero no necesariamente “natural”: ocurre porque dejamos de ejercitar esta habilidad una vez que terminamos el proceso formal de educación. Jugar al Go, al ajedrez, armar rompecabezas o resolver cubos Rubik son formas para entrenarla.

6) Gestión del estrés. Identificar los síntomas del estrés y su gestionarlos en un diálogo interno que reduce la tensión en el cuerpo.

7) Priming o preparación mental. Rutinas que preparan la mente y el cuerpo para rendir en su mejor versión, estar en lo que se conoce como “la zona”, propiciando la concentración, autoconfianza y logrando que el cuerpo permanezca libre de tensiones innecesarias. En priming se expone a una persona a un estímulo para influir en su respuesta.

BIENESTAR

es-uy

2023-09-17T07:00:00.0000000Z

2023-09-17T07:00:00.0000000Z

https://epaper.elpais.com.uy/article/282080576440198

El Pais Uruguay