TELEGRILLA
(# 1324) Por Leonardo Conde, especial para EL PAIS grancondeleonardo@gmail.com GARCÍA LORCA; ROMANCERO GITANO.
Escriba las palabras definidas en el segundo diagrama y traslade luego cada letra, por su número, al otro dibujo. Se leerá allí un fragmento de una novela, y las iniciales de las palabras definidas formarán el nombre del autor y el título de la obra.
A) Propio y característico de Goya y su obra. B) Devoción, recogimiento fervoroso. C) Península americana compartida entre México, Guatemala y Belice. D) Moneda de Grecia antes del euro. E) Disposición del ánimo que mueve a dar a cada uno lo que merece. F) JOHN ..., famoso poeta inglés, autor de “El Paraíso Perdido”. G) Adquieran o confieran cordura. H) Región del norte de Irlanda, parte de la cual constituye Irlanda del Norte. I) Escrito anónimo y satírico que se fija en lugares públicos. J) Joya, adorno de metal precioso. K) Excelso, eminente, elevado en grado sumo. L) Averiguación discreta y preliminar. M) Poyo o banco bajo, de piedra revestido comúnmente con azulejos. N) Concreción de poco volumen. O) Molino de harina cuya rueda se mueve con caballería. P) Lupanar, mancebía. Q) Moneda de cobre española que valía dos maravedíes y pesaba un octavo de onza. R) Planta cannabácea cuyo fruto se usa para aromatizar y dar sabor amargo a la cerveza. S) Cajón de madera donde se amasa el pan. T ) Indiscreción, flaqueza moral. U) THOMAS ALVA ..., el Mago de Menlo Park. V) Alegría, ajonjolí. W) Moneda de Portugal, también antes del euro. X) La mayor de las islas del archipiélago de la Sonda. Y) Décima quinta letra del alfabeto griego.
SOLUCIÓN DEL JUEGO ANTERIOR:
A) gandul B) apelde C) Raquel D) clavel E) inclusa F) ausente G) levedad H) Orense I) rebudio J) cuesto K) amnios L) Rincón M) olvida N) maceta O) alumna P) nesgas Q) cuñada R) ediles S) ruleta T) ontrón U) geisha V) inepta W) tendón X) asueto Y) novela Z) oncena.
“Su luna de pergamino/ Preciosa tocando viene. /Al verla se ha levantado /el viento que nunca duerme. / San Cristobalón desnudo, / lleno de lenguas celestes / mira a la niña tocando/ una dulce gaita ausente.
ECOS
es-uy
2023-09-17T07:00:00.0000000Z
2023-09-17T07:00:00.0000000Z
https://epaper.elpais.com.uy/article/282196540557190
El Pais Uruguay
