Lo que se vota, más allá de lo presupuestario
Los senadores de la coalición anunciaron una serie de acuerdos que no tienen costo económico, en el marco de la Rendición de Cuentas. El presidente de la comisión de Presupuesto integrada con Hacienda, el nacionalista Rodrigo Blás, informó que finalmente acordaron que el Poder Judicial exigirá al recluso obligatoriamente la historia clínica para otorgar la prisión domiciliaria, lo que fue adelantado ayer por El País. De esta manera, el oficialismo cerró filas ante un pedido del ministro del Interior, Luis Alberto Heber, quien propuso este artículo tras la excarcelación de narcotraficantes que usaron certificados falsos para lograr prisión domiciliaria. Esta norma, que será votada hoy en comisión, es criticada por el Frente Amplio, que propone estudiarla por fuera de la Rendición de Cuentas. “No se puede estar legislando al grito”, dijo el senador opositor Alejandro Sánchez. Y agregó: “Por legislar al grito tenemos los problemas que tenemos, gracias al ministro del Interior. Hay que escuchar a los que saben y hay que ver si eso se puede hacer o no. No permitamos que el ministro del Interior oculte su falta de gestión”.
Además de la exigencia de la historia clínica a los presos que pidan prisión domiciliaria, la coalición acordó en el Senado aumentar la pena mínima de los homicidios de dos a cuatro años (con excepciones), la posibilidad de colocar tobillera electrónica a menores de edad cuando el juez lo dispone, una serie de medidas para “constreñir” a los incumplidores de pago de las pensiones alimenticias, el inicio de la reforma del Tribunal de lo Contencioso Administrativo y de la Procuraduría del Estado, “aumento significativo de los viáticos de la Policía”, un acelerador lineal para el centro oncológico de San Carlos, y “la redacción de conformidad” de artículos que asegurarán a los intérpretes el cobro de regalías a través de lo que generan por las plataformas digitales, como Spotify.
NACIONAL
es-uy
2023-09-27T07:00:00.0000000Z
2023-09-27T07:00:00.0000000Z
https://epaper.elpais.com.uy/article/282209425480353
El Pais Uruguay
