NEGOCIOS EN LA INDUSTRIA FRIGORÍFICA: “NO ES BUENO”
■ Cortabarría hizo referencia a que hace algunas semanas se hizo pública la noticia de la posibilidad de que tres plantas frigoríficas cambien de propiedad. Al respecto, dijo que Uruguay tiene el marco jurídico para garantizar la libre competencia y el buen funcionamiento de los mercados. “Esto no es proteccionismo, es defender un mercado justo”, aclaró. Mencionó que el precio del ganado a faena es el que define todo en el sector ganadero. “Desde ARU estamos trabajando fervientemente en presentar todos los recursos técnicos para demostrar que esto no es bueno para el sector y no es bueno para el país. Somos un país ganadero, con un entramado social de productores de variada escala, productores muy chicos y grandes, pero que todos dependen del precio de venta de su ganado. Un mercado pujante, en competencia, con reglas claras es lo que queremos. A las pruebas me remito: el mejor precio de la historia del ganado se dio en base a una demanda pujante y a un mercado muy distinto al que se nos esta planteando”, comentó Patricio Cortabarría.
EXPO PRADO 2023
es-uy
2023-09-17T07:00:00.0000000Z
2023-09-17T07:00:00.0000000Z
https://epaper.elpais.com.uy/article/282385519118214
El Pais Uruguay
