El Pais Uruguay

“No somos los culpables del cambio climático”

■ El Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca también se mostró preocupado por las normas ambientales que trata de imponer la Unión Europea. “Entendemos que la propuesta europea debería tener otro componente. Si se cumplen las reglas referidas a la desforestación, Uruguay lo sortea con facilidad, porque podemos comprobar fehacientemente nuestra condición de país que incrementó su área forestal en las ultimas décadas y no debiera estar condicionado a trámites o burocracia que encarecen el comercio”. Criticó la postura de “tener un sistema que, si se cumple lo acordado en materia ambiental es empate y si no se cumple es un castigo, cuando no hay ningún premio para aquellos países que si cumplen las reglas ambientales y Uruguay puede comprobar como nadie que lo puede hacer”. Reclamó “no ir por un régimen de castigos y empates, vayamos por un régimen de castigos y premios en circunstancias y parámetros ambientales acordados”. Advirtió que “es muy peligroso el antecedente, porque la introducción de factores ambientales en un comercio que ya sucesivamente es protegido, agregaría más de inestabilidad al mercado internacional”. Es por eso que remarcando la postura del gobierno, el Ministro Mattos dijo: “estamos para defender la producción agropecuaria, que es el único sector que captura y secuestra carbono y que está subestimado ese potencial que tenemos. No podemos aceptar que nos señalen con el dedo que somos los culpables del cambio climático”. Afirmó que “no se puede aceptar que pretendan bloquear el comercio y generar en la opinión pública mundial una sensación de que somos los causantes de los problemas climáticos, cuando sí tenemos que asumir el compromiso de mejorar nuestro desempeño”, remarcó Mattos.

EXPO PRADO 2023

es-uy

2023-09-17T07:00:00.0000000Z

2023-09-17T07:00:00.0000000Z

https://epaper.elpais.com.uy/article/282394109052806

El Pais Uruguay